Quantcast
Channel: Juan de la Herrán & Asociados
Viewing all articles
Browse latest Browse all 215

Cuando publicar en las redes sociales

$
0
0
Tanto si somos una pyme como un profesional, que queremos utilizar las redes sociales como estrategia para conseguir más visibilidad y hacer crecer y desarrollar nuestra marca en internet, hemos tenido al principio la duda sobre cuál es la frecuencia idónea de publicación en las principales redes sociales y cuáles son las mejores horas para hacerlo.

Cuando publicar en las redes sociales
Hay muchos estudios que intentan resolver esta duda pero no hay una regla que sirva para todos. Sobre todo porque nuestra vida es cada vez más móvil gracias a los smartphones y entramos en las redes sociales en cualquier momento: mientras esperamos a un amigo, mientras esperamos al bus, mientras esperamos a que salga el café de la máquina, en la consulta del médico, en la cola del pan… Siempre hay un par de minutos libres para entrar en nuestras redes sociales por lo que la frecuencia y la hora de publicación son complicadas

de ajustar.

Para saber la frecuencia y la hora de publicación lo mejor es hacer pruebas y comprobar qué funciona y qué no. Después de unos años de probar y fallar; de llevar las redes sociales de varias empresas; de hablar con amigos; de aconsejar a otros; de recibir consejos de otros y de mi experiencia personal, estos son las tácticas que a mí me están funcionando.

Por cierto, recordad siempre la teoría del 80-20. Y no, no es el principio de Pareto. El 80% de los contenidos que compartáis deben aportar valor a vuestros seguidores y el 20% restante puede ser para promocionar vuestros productos y servicios. Subir de este último porcentaje no es muy aconsejable y podéis ser considerados como spam. La línea, a veces, es muy difusa.

Estos consejos son tanto para empresas como para profesionales. Si queremos usar las redes sociales de una forma personal estas tácticas no sirven.

Facebook

Si decimos que somos una empresa o un profesional, evidentemente debemos tener una página de Facebook y no un perfil. Por regla general, lo mejor es publicar (contenidos de valor) una vez al día. De lunes a viernes. Si no es posible, tres veces por semana. El fin de semana es mejor dejar descansar a los fans, y además los sábados y los domingos el tráfico en internet cae casi a la mitad.
Cuando publicar en las redes sociales
Algunos días de la semana se puede realizar una segunda actualización. En este caso lo que yo hago es publicar una actualización que tenga un formato diferente. Es decir, si la primera ha sido un artículo, la segunda será una imagen o un video. Entre ambas hay que dejar, al menos, cinco horas de diferencia para que no se cansen de nosotros.

¿Cuáles son las mejores horas? A primera hora de la mañana (de 9.30 a 11.00) y a primera hora de la tarde (de 16.00 a 17.30). Está comprobado que lo que solemos hacer cuando llegamos al trabajo por la mañana, y también por la tarde, después de tomar el primer café, es entrar en nuestro Facebook. También hay un pico muy bueno por la noche antes de que empiece el primetime en televisión (22.00).

Con estos horarios nos garantizamos que las actualizaciones sean más visibles para nuestros fans. Recordad que la vida de un post en Facebook es de 3-4 horas. A partir de ese tiempo la posibilidad de que el post sea visto baja considerablemente.

En la sección de estadísticas de nuestra página de Facebook hay una pestaña denominada ‘Cuando tus fans están conectados’ que ofrece una información muy valiosa para saber cuándo publicar y tener más posibilidades de que vean nuestra actualización.

Twitter

Aunque todavía hay mucha gente que aún lo cree, Twitter-no-es-igual-a-Facebook. Ni en el tono, ni en la forma ni, evidentemente, en la frecuencia de publicación.

Twitter es la red social más efímera de todas. Si en Facebook la vida de una actualización es de 3-4 horas, en Twitter la vida de un tuit es mucho más corta: 1-2 horas. Por eso en esta red social el ritmo de actualizaciones debe ser más elevado y también se permite repetir los tuits en horarios y días diferentes.
Cuando publicar en las redes sociales

Por mi experiencia una frecuencia aceptable de publicación debe ser de unos 6 tuits por día (fines de semana, como en Facebook, podemos descansar). Lo normal serían tres por la mañana (a las 10.00, 12.00 y 13.00 horas) y tres por la tarde (16.00, 18.00 y 20.00 horas).

Si tenemos un blog podemos utilizar el plugin Tweetily para que una o dos veces al día se publique de forma automática en la cuenta de Twitter alguno de los post que ya tenemos en el blog. Aunque creáis que 6, 8 o 10 tuits al día pueden ser considerados spam no es así, siempre que estén espaciados. Twitter es mucho más efímero de lo que pensamos.

Podemos utilizar, yo lo hago, Hootsuite para programar los tuits y de paso comprobar, con las estadísticas que posee esta herramienta, los tuits que más éxito han tenido y a qué hora se han publicado. Hootsuite también cuenta con una opción que permite programar una actualización (también vale para Facebook o Linkedin) y dejar que sea la herramienta la que lo publique cuando considere que puede tener más impacto. La he probado y no me ha terminado de gustar.

Linkedin

Linkedin es más parecida a Facebook que a Twitter en cuanto a la frecuencia de publicación y al horario. Si queremos tener una presencia activa en esta red social lo ideal sería publicar una actualización todos los días (si es por la mañana mejor) en nuestro perfil personal.

De todas formas, si queremos utilizar Linkedin para tener visibilidad y hacer crecer y desarrollar nuestra marca en internet lo mejor es participar en los grupos. Es la gran diferencia de esta red social con el resto. Los grupos permiten segmentar y llegar al público que queremos.

En el caso de los grupos lo recomendable es publicar 2-3 actualizaciones por semana en cada grupo en el que estemos y, evidentemente, comentar en las actualizaciones que veamos que sean interesantes y responder a los comentarios que nos hagan. Siempre debemos publicar actualizaciones en aquellos grupos que creamos que les pueda interesar esa información.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 215

Trending Articles


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


EASY COME, EASY GO


Love with Heart Breaking Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


FORTUITOUS EVENT


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


Smile Quotes


Letting Go Quotes


Love Song lyrics that marks your Heart


RE: Mutton Pies (frankie241)


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes